¿Qué es el Motocross?

Las primeras carreras de motocross surgieron en Reino Unido tales como «Auto-Cycle Clubs» en 1906 y el Scottish Six Days Trial que empezó en 1909. Cuando un delicado equilibrio y una estricta puntuación de los ensayos fueron dispensadas a favor de una carrera para ser el piloto más rápido en llegar a la meta, fue llamado scramble, dice que se originó en la frase, «una rara pelea vieja» que describe una de esas carreras tempranas. ​Originalmente conocido como carreras de scramble en el Reino Unido, como el deporte creció en popularidad, las competiciones se hicieron conocidas internacionalmente como carreras de motocross, mediante la combinación de la palabra francesa para motocyclettemoto abreviadamente, con “cross country” o «a campo a través» en español. La primera carrera de scramble tuvo lugar en CamberleySurrey en 1924.​ Durante los años 30, este deporte obtuvo gran popularidad , especialmente en Gran Bretaña donde los equipos de Birmingham Small Arms Company (BSA), NortonMatchlessRudge, y AJS compitieron en los eventos. La intensa competencia sobre terreno accidentado condujo a las mejoras técnicas en motocicletas. Los marcos rígidos adquirieron suspensión en los años 30, y las horquillas y la suspensión trasera aparecieron en los 50, varios años antes de que se incorporaran a la mayoría de las motos de calle.​ El periodo después de la segunda guerra mundial fue dominado por BSA la cual se había convertido en la mayor compañía de motocicletas del mundo​ Los competidores de BSA dominaron las competencias en los cuarenta.

En 1952, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), órgano rector internacional del motociclismo, creó un Campeonato Europeo individual utilizando un 500 fórmula de desplazamiento del motor cc. En 1956 se mejoró el estatus del campeonato mundial.​ En 1962, un 250 se creó el campeonato mundial. ​La categoría 250 cc fue la categoría más pequeña de las compañías de motocicletas que contaban motor de dos tiempos tenían. Compañías como Husqvarna de Suecia, CZ de la antigua Czechoslovakia y Greeves de Inglaterra, se hizo popular debido a su brillantez y agilidad.​ En los 60, los avances en la tecnología de los motores de dos tiempos significaba que el más pesado, motor de 4 tiempos fuera llegando a competencias de nichos.​ Motociclistas de Bélgica y Suecia empezaron a dominar las competencias durante este periodo.​ El motocross fue introducido en los Estados Unidos en 1966 cuando el campeón sueco, Torsten Hallman montó una exhibición contra los motociclistas americanos en Corriganville Movie Ranch también conocido como Hopetown en Simi Valley, California. El año siguiente Hallman fue seguido por otras estrellas del motocross incluyendo Roger De CosterJoël Robert, y Dave Bickers. Ellos dominaron el evento colocando su peso ligero de dos tiempos en las primeras 6 posiciones.​ El motocross empezó a crecer en popularidad en los Estados Unidos durante este tiempo, lo que fomentó un gran crecimiento del deporte.

A finales de 1960, las empresas de motocicletas japonesas comenzaron a desafiar las fábricas europeas por la supremacía en el mundo de motocross. Suzuki celebró el primer campeonato del mundo para una fábrica japonesa cuando Joël Robert ganó el campeonato 1970 250 cc.​ El primer evento de motocross bajo estadio se llevó a cabo en 1972 en el coliseo de Los Ángeles.​ En 1975, se introdujo un campeonato del mundo de 125 cc.​ Los pilotos europeos siguieron dominando el motocross a lo largo de la década de 1970, pero, por la década de 1980, los pilotos estadounidenses mejoraron su nivel y comenzaron a ganar competiciones internacionales.

Durante las décadas de los 70 y 80, la industria de motocicletas de Japón atravesó por un periodo de gran expansión tecnológica. Las típicas máquinas de dos tiempos refrigeradas por aire de doble choque de suspensión trasera dieron paso a nuevas máquinas que tenían refrigeración líquida y estaban equipadas con una sola descarga de suspensión trasera absorbedor. Para el año 2003, las leyes medioambientales, que eran cada vez más estrictas en California, obligaron a algunos fabricantes a desarrollar tecnología favorable al medio ambiente que era de cuatro tiempos.​ Para el 2004, los principales productores habían comenzado a fabricar las máquinas de cuatro tiempos. Las empresas europeas también experimentaron un resurgimiento con Husqvarna, Husaberg y con KTM ganadores de campeonatos del mundo con máquinas de cuatro tiempos.

El deporte comenzó a ir evolucionando y se dividió en subdisciplinas, tales como los eventos de estadio, a saber, el supercross y el arenacross realizadas en arenas bajo techo. También se crearon categorías para motociclismo estilo libre, que son eventos donde los motociclistas no compiten en carreras sino que son juzgados por los saltos y las acrobacias que realizan y que han ganado mucha popularidad, así como la categoría de supermoto, donde las máquinas de motocross disputan carreras fuera de la pista, en el asfalto. Las carreras de motocross VMX, por lo general, se realizan con motocicletas de un modelo anterior al año 1975.​ Muchas carreras VMX también incluyen una parte «del anuncio del vintage», que por lo general incluyen a las motocicletas que datan hasta 1983.

Ahora que ya sabemos la historia del Motocross…

¿Quién puede practicar Motocross?

El motocross es un deporte al aire libre que puede ser muy llevadero o muy exigente, dependiendo de las condiciones del terreno, de la moto y, por supuesto, del piloto. Puedes hacer una travesía

por carriles de montaña con amigos, o puedes ir a una pista al aire libre para practicar saltos, aterrizajes y curvas, eso ya depende de como quieras enfocar tu afición a este deporte.

A nuestro parecer, el Motocross es un deporte muy versátil, que pueden practicar niños desde 5-6 años hasta personas mayores

que se encuentren con ganas de vivir una gran aventura un fin de semana.

 

 

Motocross para niños

Los niños pueden aprender Motocross desde los 5-6 años perfectamente. Aunque algunos expertos, tales como Chicho Lorenzo, nos explican que pueden aprender desde los dos años. Yo esto último lo veo un poco locura, más que nada porque aún no tienen control absoluto sobre sus reflejos y movilidad a esa edad, lo cual podría ocasionarles una caída y un posterior trauma psicológico, lo que conduciría a una fobia hacia las motos que queremos evitar. Aunque también es cierto que este ejercicio podría ayudarles a ganar agilidad y coordinación mayor y mucho antes que otros niños de esta misma edad que no practican este deporte.

Los padres moteros probablemente se planteen esta opción de ejercicio para su pequeño, pero hay que equipar al crío adecuadamente para evitar lesiones. Tendremos que procurar que una caída le suponga absolutamente nada de dolor, y esto lo conseguimos con el equipo adecuado de Motocross que podéis encontrar en la TIENDA en el apartado de Motocross para Niños (construcción)

Aquí  os dejo un vídeo de un niño súper entusiasta de este deporte

 

¿Cuál es la mejor Moto para hacer Motocross?

Prácticamente Todas las marcas de moto conocidas tienen uno o varios modelos de motos de Motocross en su catálogo, desde Honda hasta Husqvarna, pasando por Suzuki y KTM. Hay muchos modelos diferentes, pero vamos a publicar aquí únicamente modelos de 125, ya que se pueden pilotar tanto con el carnet de moto propiamente dicho como con el carnet de coche con más de 3 años de antigüedad, lo que nos abre las posibilidades de optar por este deporte sin necesidad de sacarnos otro carnet más, cosa que supone tiempo y dinero.

HONDA CRF125F (precio: 2.870€)


Honda es sin dudarlo un referente en lo que a fabricación de motos se refiere. Dispone de un amplio catálogo de motos, entre las cuales se encuentra esta Moto de Motocross, La Honda CRF 125 F, a un precio bastante más bajo que el de sus competidores.

Esta es una buena moto para iniciarse en el Motocross, ya que ofrece el sello de calidad de Honda a un precio bastante asequible.

Honda es garantía de calidad. He tratado personalmente con ellos y solucionan los problemas al instante (si los hubiere).

Tienen mucha reputación, y la mantienen con un servicio excelente. VER MÁS

SUZUKI RM (125 descatalogada)

Y diréis, «¿Por qué pones un modelo descatalogado en esta sección?» Es simple: Los modelos de más de 125 están a la venta, y es más que probable que en el año 2019 SUZUKI presente un nuevo modelo de moto de Motocross de 125.

Mientras esperamos a que Suzuki mueva ficha, nos podemos contentar con otros modelos de otras grandes marcas. O incluso buscar esta suzuki de segunda mano, todo es buscar. VER MÁS

 

 

 

 

KTM 125 SX 2019 (precio: 7.790€)

La marca austríaca KTM tiene uno de los modelos de Moto de Motocross más llamativos del mercado. Se trata de la KTM SX 125, la moto más pequeña de esta marca sin contar las minimotos, por supuesto.

Cuenta con un chasis muy ligero y con unos colores y pegatinas que son marca de la casa. VER MÁS

 

 

 

 

Husqvarna 701 Supermoto 2018 (precio: 9.392€)

Algo que no mucha gente sabe es que Husqvarna pertenece a KTM desde el año 2013. Anteriormente pertenecía al grupo BMW. Esto es algo que se traduce en cierta forma como una «herencia de calidad», me explico: La marca BMW es conocida por aportar la máxima calidad a todos sus modelos, así como las mejores tecnologías y una de las mejores garantías.

Si esto es así, Husqvarna obviamente tiene en su historial estas mismas características heredadas de la marca bávara. Y se puede ver reflejado en la Husqvarna 701 2018, una moto versátil con dos modelos, uno para carretera y otro para offroad. VER MÁS

 

 

 

 

DONDE COMPRAR ACCESORIOS DE MOTOCROSS

¡Pues aquí mismo, en la TIENDA DE RUFLEX, dentro de ElMotovlog.com!